Saltar al contenido

Esta estufa es barata y ecologica y puedes colocarla en cualquier parte de tu vivienda

estufa de pellets

Estamos inmersos en los últimos meses del año y, con ellos, llegan las bajas temperaturas que hacen que tengamos que encender la calefacción para que la temperatura en nuestra vivienda sea lo más confortable posible. Una de las mejores alternativas para calentar nuestro hogar de manera económica son las estufas de pellets, las cuales funcionan con un combustible orgánico que podemos encontrar en el mercado por un precio muy asequible.

Pero estas estufas suelen contar con una salida de humos que hacen que las debamos dejar ancladas a una habitación. ¿O no? Te presentamos las estufas de pellet sin salida de humo y te explicamos cómo pueden ayudarte a calentar tu vivienda para que no pases frío durante el invierno.

Estufa de pellet sin salida de humos: cómo funcionan

Antes de conocer las ventajas que puede tener este producto en nuestra vivienda, es importante que expliquemos en que consisten. Las estufas de pellets sin salida de humos son aquellas que, como su propio nombre indica, no necesitan una chimenea para sacar los humos de la combustión.

Esta estufa es barata y ecologica y puedes colocarla en cualquier parte de tu vivienda

Este tipo de estufas de pellets lo que hacen es utilizar distintos tipos de filtros para condensar los humos que se producen por el proceso de combustión de los pellets. Por lo tanto, estos modelos nos permiten la posibilidad de colocar la estufa en la parte de la casa que nosotros queramos, puesto que no es necesario que tengan un tubo para liberar los humos.

Ventajas de las estufas de pellets sin salida de humos

Como acabas de ver, este tipo de estufas suponen una alternativa más sencilla para calentar nuestro hogar, pero también tienen otra serie de ventajas frente a los modelos tradicionales que debemos conocer:

  • Podemos moverlas. Como acabamos de ver más arriba, estas estufas nos dan la posibilidad de colocarlas en distintos puntos de la estancia cuando nosotros queramos, todo ello porque no van ancladas al tubo de salida de humos que si emplean los modelos más tradicionales.
  • Gran potencia calorífica. Las estufas de pellet son una excelente alternativa para calentar el hogar de manera cómoda, económica y muy segura.
  • Requieren poco mantenimiento. Apenas tienen que limpiarse y poco más, no es necesario realizar grandes revisiones, como si puede ocurrir con otros sistemas de calefacción, como el suelo radiante.

No obstante, debemos saber que no es oro todo lo que reluce, y es que la instalación de este tipo de estufas no es una tarea sencilla. Principalmente, porque la normativa recogida en el artículo 13.3.2 del Código Técnico de la Edificación (RD 314/2006), dice que para instalar una estufa de pellets siempre tiene que haber una salida de humos, la cual tiene que estar obligatoriamente colocada por el tejado y no en la fachada del edificio.

Estufas de pellets que puedes instalar si quieres ahorrar

Esto implica que, en el ámbito legal, se trata de un elemento que no podemos colocar en nuestra vivienda. Además, a nivel totalmente práctico, a día de hoy no existen modelos en el mercado que cumplan con todo lo que nos exige la normativa para su instalación. Por eso tenemos que tirar de los modelos más tradicionales para colocar en nuestra casa, y hoy te presentamos 3 modelos de estufas de pellets ideales si estás buscando ahorrar.

Estufas de aire forzado

En primer lugar, tenemos aquellas estufas que se utilizan para calentar espacios amplios sin necesidad de tener que estar moviéndolas o cambiando de planta. Ideal si vivimos en una vivienda unifamiliar y queremos distribuir el calor de manera correcta en la misma. Se llaman de aire forzado porque tienen un ventilador que lo que hace es precisamente eso: formar el aire caliente para que salga al exterior y caldee la estancia.

Estufas de aire canalizable

Por otro lado, tenemos las estufas de aire canalizable, las cuales tienen mayor complejidad que el modelo que acabamos de ver. En el caso de estas estufas, su funcionamiento puede hacerse de dos maneras distintas: pueden sacar el aire por la parte frontal de la estufa o pueden conectarse a la estufa distintas tomas de aire que van a desembocar a las distintas estancias de la casa que nosotros queramos.

Como ves, es una alternativa mucho más útil en caso de que tengamos una casa grande y, con ella, una mayor necesidad de calentar las distintas habitaciones que componen la misma.

Termoestufas o hidroestufas

Finalmente, tenemos otras estufas cuyo funcionamiento se basa en el uso del agua, por lo que nos recuerdan mucho a las calderas. Básicamente, lo que hacen es calentar el agua y llevarla a los radiadores para así proporcionar calor a nuestra vivienda. Además, pueden conectarse en paralelo con otras calderas que estén alimentadas por combustibles fósiles para así darles aún mayor potencia calorífica.

Como ves, cualquier de estas tres opciones puede ser una excelente alternativa a la hora de calentar una vivienda y todas ellas te permitirán ahorrar.